
Tipos de pinturas para interiores

Para pintar las paredes de tu hogar, trabajo u oficina, necesitas conocer los tipos de pinturas para interiores que existen. ¡Quédate para descubrirlos!
¿Qué encontrarás aquí?
Tipos de pinturas para interiores
Siempre que nos disponemos a pintar alguna de las paredes de nuestra casa, oficina o trabajo, surgen las mismas dudas. ¿Qué tipo de pintura para interior será la adecuada? ¿Cuántos tipos hay? Por eso hemos querido en este blog detallar un poco más sobre cada uno de los tipos y aclarar las dudas que existan respecto a ello.
Pintura plástica
Este tipo de pintura es una de las más utilizadas para las paredes interiores. Son lavables con agua, tiene un secado bastante rápido y los resultados son de calidad. Su aplicación es bastante sencilla y no necesita de muchas capas para obtener el resultado deseado. También es perfecta para realizar cualquier tipo de decoración, y son muy resistentes a la humedad, previniendo incluso el moho en paredes.
Pintura de esmalte sintético
Están fabricadas a base de resinas sintéticas al disolvente y tiene diferentes tipos de acabado como el mate, brillante o satinado. Es una pintura muy resistente y se utiliza en diferentes superficies como madera o metal. Además de ser decorativa actúa como capa protectora en las paredes.
Barnices
Es otra de las opciones que podemos optar para pintar las paredes interiores. Existen diferentes tipos de barnices, los cuales se diferencian según el tipo de disolvente, que pueden ser, agua, aceite, diluyente o aguarrás. Los barnices sirven sobre todo para la impermeabilidad, resistencia a la abrasión y destaca por su larga vida útil. Se puede utilizar mezclados con tintes para la decoración de las paredes.
Pintura mineral o al silicato
Se compone de potasio de silicato líquido, minerales naturales y pigmentos colorantes inorgánicos. Tiene una adherencia bastante alta, ya que se realiza por medio de una reacción química insoluble. Es un tipo de pintura impermeable y transpirable, lo que la hace perfecta para paredes con humedad.
Técnicas para pintar paredes interiores
Ya que conocemos los tipos de pinturas que existen para las paredes interiores, vamos a pasar a detallar cuáles son los diferentes tipos de técnicas para pintarlas.
Difuminado
Se trata de una técnica que se denomina rag rolling, y hay que seguir distintos pasos:
- Pintar la pared con el color que desees difuminar.
- Enrolla un trapo y empápalo en aguarrás, usando guantes.
- Pasa el trapo por la pared húmeda y verás como se va perdiendo el color.
Efecto lineal
El diseño que queda reflejado en las paredes será con líneas verticales en las que se verá el color de fondo.
- Se pinta la pared como de costumbre, con el colore principal que tendrá la habitación.
- Con la pintura fresca, se utiliza una escoba de paja para dibujar las líneas, de arriba abajo.
Esponjado
Se trata de pintar las paredes con una esponja. La aplicación es muy sencilla y solo se necesita una esponja para crear los efectos deseados.
¿Qué pintura necesitas para tus paredes de interiores?
Si aún tienes dudas sobre qué pintura sería la mejor para tus paredes, no lo dudes en venir a vernos y nuestros expertos podrán asesorarte en todo momento.
Contamos con todo tipo de materiales, pinturas y maquinaria para conseguir el color que desees.
Puedes contactar con nosotros a través de diferentes vías:
- Puedes llamarnos al 955 31 55 34
- O venir a vernos, nos encontramos en Alcalá de Guadaira en Sevilla.